Política de Privacidad

En consonancia con los nuevos temas relacionados con la información y el cuidado que se debe tener con ella, WEPLANTINPORTUGAL de Hugo Miguel Oliveira Lains (en adelante denominada WEPLANTINPORTUGAL) tiene como objetivo actuar de manera responsable ante la comunidad en la que opera y en las relaciones que mantiene con sus Clientes y Proveedores. La protección de la privacidad y de los datos personales, así como su tratamiento transparente e íntegro, constituyen uno de los pilares sobre los cuales se basan los valores esenciales de la empresa.

A continuación, se presentan los principios en los que se fundamenta WEPLANTINPORTUGAL para el tratamiento de los datos:

> El tratamiento de los datos personales se realiza de manera lícita, leal y transparente;

> La recogida, cuando se produce, se lleva a cabo únicamente con fines determinados, explícitos y legítimos, de acuerdo con la legislación aplicable;

> Los datos recogidos se limitan a lo estrictamente necesario y se conservan únicamente durante el tiempo indispensable para las finalidades para las cuales fueron tratados;

> Solo tienen acceso a los datos personales tratados los trabajadores y colaboradores de la empresa cuyas funciones así lo requieran;

> Los datos personales se tratan de forma confidencial.

 

1. DATOS PERSONALES

2. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

3. CONDICIONES PARA EL TRATAMIENTO

4. PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES

5. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES

6. MEDIDAS DE SEGURIDAD

7. INFORMACIÓN ADICIONAL

De conformidad con lo dispuesto en la legislación sobre protección de datos, los datos personales son cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable (el titular de los datos). Se considera identificable una persona física que pueda ser identificada, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, identificadores electrónicos o uno o varios elementos específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de dicha persona.

El responsable del tratamiento de los datos personales será WEPLANTINPORTUGAL, con la cual los titulares de los datos mantengan relación.

Los procedimientos de tratamiento de datos solo se llevarán a cabo cuando se cumpla una de las condiciones previstas en la legislación sobre protección de datos, concretamente:

> Cuando el titular de los datos haya dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales;

> Cuando el tratamiento de los datos personales sea necesario para la ejecución de un contrato en el que el titular de los datos sea parte, o para la realización de diligencias precontractuales a petición del titular;

> Cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal a la que esté sujeta WEPLANTINPORTUGAL;

> Cuando el tratamiento sea necesario para la satisfacción de intereses legítimos de WEPLANTINPORTUGAL.

 

De acuerdo con lo mencionado anteriormente, los datos personales tratados por WEPLANTINPORTUGAL se conservan durante el tiempo estrictamente necesario para los fines para los cuales fueron recogidos. El establecimiento de estos plazos se basa en criterios de retención de información definidos y adecuados a cada tratamiento, respetando las obligaciones legales y normativas de la empresa.

 

WEPLANTINPORTUGAL establece que el titular de los datos puede ejercer los derechos que le otorga la legislación sobre protección de datos, de la siguiente manera:

> Derecho de acceso a los datos personales (el titular puede obtener confirmación sobre si sus datos personales están siendo tratados y acceder a la información sobre los mismos);

> Derecho de rectificación (el titular puede solicitar la corrección o la actualización de sus datos personales);

> Derecho de supresión (“derecho al olvido”) — el titular puede solicitar la eliminación de sus datos personales en determinadas circunstancias: (1) si los datos ya no son necesarios para la finalidad que motivó su recogida o tratamiento; (2) si el titular retira el consentimiento y no existe otra base jurídica para el tratamiento; (3) si el titular se opone al tratamiento y no prevalecen intereses legítimos; (4) si los datos fueron tratados ilícitamente; (5) si los datos deben ser suprimidos para el cumplimiento de una obligación legal; (6) si los datos se recogieron en el contexto de la oferta de servicios de la sociedad de la información;

> Derecho a la limitación del tratamiento (el titular puede solicitar la limitación cuando: (1) impugne la exactitud de los datos; (2) considere que el tratamiento es ilícito; (3) los datos ya no sean necesarios, pero se requieran para el ejercicio o defensa de un derecho en un procedimiento judicial; (4) haya presentado oposición y se esté verificando si prevalecen intereses legítimos);

> Derecho a la portabilidad de los datos (cuando el tratamiento se base en el consentimiento o en la ejecución de un contrato y se realice por medios automatizados, el titular puede solicitar recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o pedir que se transmitan a otro responsable del tratamiento, si es técnicamente posible);

> Derecho de oposición (el titular puede oponerse en cualquier momento al tratamiento cuando: (1) este se base en el interés legítimo del responsable; o (2) se realice con fines distintos a los que motivaron la recogida);

> Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas (en determinadas situaciones, el titular puede solicitar la intervención humana en decisiones basadas únicamente en tratamientos automatizados);

> Derecho a retirar el consentimiento (el titular puede retirar en cualquier momento el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales);

> Derecho a presentar una reclamación ante la Comisión Nacional de Protección de Datos (CNPD) respecto a cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos personales.

 

Si desea ejercer alguno de los derechos mencionados o aclarar dudas sobre la protección de la privacidad y los datos personales por parte de WEPLANTINPORTUGAL, puede hacerlo mediante carta o correo electrónico a través de los contactos disponibles en la sección “Contactos” del sitio web de WEPLANTINPORTUGAL — https://weplantinportugal.pt.

 

WEPLANTINPORTUGAL dispone de medidas de seguridad técnicas y organizativas que garantizan la protección de los datos personales contra violaciones (“violación de datos personales”: toda violación de seguridad que provoque, de modo accidental o ilícito, la destrucción, pérdida, alteración, divulgación o acceso no autorizado a datos personales transmitidos, almacenados o sometidos a cualquier otro tipo de tratamiento) y contra cualquier otra forma de tratamiento ilícito.

El compromiso asumido en la protección de los datos personales implica que, siempre que los datos sean transmitidos a otras entidades, estas estén obligadas a adoptar medidas técnicas y organizativas que aseguren el mismo nivel de protección.

Si lo desea, puede acceder a información más detallada sobre privacidad y tratamiento de datos personales escribiendo a: privacidad@weplantinportugal.pt

 

La Política de Privacidad de WEPLANTINPORTUGAL puede ser objeto de modificaciones en cualquier momento. En caso de ser necesario, los cambios serán debidamente anunciados y publicados en el sitio web de WEPLANTINPORTUGAL.